Silvia Ines Carcamo de Arcuri

Instituição:

Universidade Federal do Rio de Janeiro

Centro:

Centro de Letras e Artes

Unidade:

Faculdade de Letras

Departamento:

Departamento de Letras Neo-Latinas/FL

ORCID:

não disponível no Lattes


Formação:
  • Universidade Federal do Rio de Janeiro

    Letras Neolatinas | Doutorado | 1988 - 1993
  • Universidade Federal do Rio de Janeiro

    Letras Neolatinas | Mestrado | 1982 - 1985
  • Universidad Nacional de Rosario

    Letras | Graduação | 1969 - 1974
Laboratórios:
Nenhum laboratório cadastrado
Nuvens de Palavras:
Artigos:

(3.33% artigos com DOI)

Titulo DOI Ano
Memoria y resistencia en la obra de Julio Llamazares 10.24215/18524478e137 2023
Prólogo 2022
12 de abril de 1989: César Aira na UFRJ 2022
Literatura latino-americana hoje 2021
Rosa Chacel: redes sutiles, marginalidad y exilio 2020
Rosa Chacel: autofiguración, política e intimidad 2018
Santa Teresa de Ávila en Brasil 2017
Intimidad y 'exilio menor' en los diarios de Rosa Chacel 2016
Infância e modernidade literária em Julio Cortázar 2015
Memoria política y relatos de infancia: La casa de los conejos, de Laura Alcoba, y -Quién te creés que sos?, de Ángela Urondo Raboy 10.17851/2238-3824.20.1.91-108 2015
La literatura, el discurso crítico y la pasión intelectual 2014
Debates de la actualidad: literatura y formación de profesores 2013
Literatura e Formação de Professores 2012
Francisco Ayala: cenas e projeções da Guerra Civil 2010
Narrar una guerra, interpretar una nación. El último ciclo narrativo de A.R.B. 2009
Destino e caráter na literatura espanhola atual. Do ensaio de Sánchez Ferlosio à ficção de Javier Cercas 2009
Las figuras del desplazamiento en las crónicas de Santiago Rusiñol 2008
FAmília, história e poética em Roa Bastos 2008
Resenha de "Reciclaje cultural y memoria revolucionaria" de Rita De Grandis. Buenos Aires, Biblos 2008
La literatura en la formación y en la práctica del profesor 2007
Del aforismo a la ficción: la memoria en Julio Llamazares 2006
Subirats: un recorrido filosófico 2005
Entrevista com Eduardo Subirats 2005
Memoria y colonialismo 2005
Julio Llamazares e a memória da região 2005
Travessias na modernidade 2005
Acerca de la memoria y el realismo en la literatura argentina reciente 2004
Acerca de la memoria y el realismo en la literatura argentina reciente 2004
Memoria, realismo y sesgo autobiográfico en O. Soriano y G. Saccomanno 2003
Reseña. Kitsch tropical. 2003
Memoria, realismo y sesgo autobiográfico en O. Soriano y G. Saccomanno 2003
A Imagem na "Ilustración Española y Americana" de 1898 2003
El reino de lo efímero: los géneros periodístico-literarios en la España actual 2002
El reino de lo efímero: los géneros periodístico-literarios en la España actual 2002
A poética do jovem Borges 2001
Teoria da metáfora e modernidade em Antonio Machado 2001
Teoria poética y modernidad en García Lorca 2001
Los Estudios sobre literatura española en Brasil en el siglo XX 2001
Los Estudios sobre literatura española en Brasil en el siglo XX 2001
A poética do jovem Borges 2001
Teoria da metáfora e modernidade em Antonio Machado 2001
Teoria poética y modernidad en García Lorca 2001
La revista "Realidad" en el horizonte cultural de los años 40 2000
La revista "Realidad" en el horizonte cultural de los años 40 2000
Dolor y escritura en Roa Bastos 1999
La metáfora en el cruce de la poética y la filosofía (teoría de la imagen en la modernidad hispánica) 1999
Dolor y escritura en Roa Bastos 1999
La metáfora en el crucede la poética y la filosofía (teoría de la imagen en la modernidad hispánica) 1999
Palabras y espresiones extranjeras en la prensa escrita. 1998
Crítica cultural na Argentina nos anos 70: a revista Crisis. 1998
Forlândia . 1998
A crítica literária como representação (Estudo de uma modalidade ensaística de Azorín) 1997
De Borges a César Aira: el fantasma y la literatura argentina 1996
Los años 60 y la desacralización de la cultura 1994
Política e Representação Literária em David Viñas 1994
Autobiografía, texto erudito y texto popular en Paradiso, de José Lezama Lima 1993
A profanação demoníaca em El Arpa y la Sombra 1991
A TRAJETORIA DA MEMORIA ORAL NA FICCAO 1990
A TRAJETORIA DA MEMORIA ORAL NA FICCAO 1990
Manuel Puig e os anos 70 1990
Eventos:

(0.00% eventos com DOI)

Titulo DOI Ano
Narración, historia y civilización en el ensayo de Rafael Sánchez Ferlosio 2016
Cuestionamientos y reivindicaciones del héroe en la literatura española actual 2013
Rafael Sánchez Ferlosio: rebelión y nostalgia 2012
Nación, tragedia y mesianismo 2010
El ensayo de Sánchez Ferlosio como intertexto en la ficción de Javier Cercas (la ficcionalización de la crítica) 2009
Memorias de la guerra del Paraguay en el contexto de la actualidad 2009
Modulaciones de la memoria en J. Llamazares 2008
"História e romance familiar em A. Roa Bastos" 2006
J.Martí y S. Rusiñol: los desplazamientos de Fin de Siglo 2004
Imagen y figuras de la modernidad en "La Ilustración Española y Americana" de 1898 2002
Memória e figura paterna na literatura recente 2002
J.Martí y S. Rusiñol: cosmopolitismo y nuevas identidades de fin de siglo 2002
Deslocamentos de sujeitos e re-definição de identidades nas crônicas de José Martí e Santiago Rusiñol 2002
La deconstrucción del mito de Cristo 2001
Imagem e Texto em "La Ilustración Española y Americana", de 1898. 2001
Imagem e Texto em "La Ilustración Española y Americana", de 1898. 2001
La crónica española actual 2001
La crónica española actual 2001
Imagem e Texto em "La Ilustración Española y Americana", de 1898. 2001
La deconstrucción del mito de Cristo 2001
Imagem e Texto em "La Ilustración Española y Americana", de 1898. 2001
La desconstrucción del mito de Cristo en la literatura española 1999
La desconstrucción del mito de Cristo en la literatura española 1999
A re-definição do cânone literário: Azorín e a crítica literária na Espanha de príncipio do século. 1998
A reprodução do canôn na linguagem jornalistica e no dicionário. 1998
Entre Tánger e Paris: representações da Espanha de princípios de século 1996
Las Literaturas en el Curso de Letras. Conceptos de texto y tradición en la enseñanza de las literaturas hispánicas 1996
O discurso crítico na Argentina dos anos 70: a revista Los Libros 1995
Julio Cortázar: o homen novo e o desejo 1994
El debate cultural en Argentina 1993
O Paraguai em conflito (reflexões sobre A. Roa Bastos) 1991
Publicações:
Minha Rede: